miércoles, 18 de abril de 2012

Una de cal y una de arena

Máximo González logró avanzar a los cuartos de final en Brasil, mientras que Facundo Arguello se despidió del torneo. Schwank-Cabal ganó en Montecarlo.


González ya está en cuartos.
Suerte dispar tuvieron los dos tenistas argentinos que se presentaron hoy en el Challenger de Santos, Brasil, ya que mientras el tandilense Máximo González lograba el pasaje a los cuartos de final, el cordobés Facundo Arguello se despedía del torneo que reparte 35 mil dólares en premios.
González logró sacar adelante un encuentro muy raro, disputado de a tramos, ante el brasileño Joao Pedro Sorgi al derrotarlo por 4-6, 6-3 y 6-3, en 2 horas y 24 minutos de partido.
Machi comenzó en desventaja su match al perder el primer game de servicio pero luego del 0-2 obtuvo cuatro games consecutivos para revertir el resultado adverso inicial y cuando todo parecía controlado, el brasileño obtuvo cuatro puntos consecutivos para hacerse con el primer set.
La arremetida de Sorgi no paró ahí ya que volvió a quebrar en el comienzo y ganando seis games consecutivos repitió el 2-0 inicial.
A partir de ahí sobrevino nuevamente la reacción del argentino quien ganó cinco puntos seguidos y pudo imponerse 6-3 en el segundo.
La tercera manga fue muy disputada en los dos primeros games pero luego del quiebre conseguido por González en el tercer punto, las cosas fueron muy favorables al tandilense quien enfrentará en cuartos al checo Ivo Minar.

ARGUELLO SE DESPIDIÓ DEL TORNEO
El cordobés Facundo Arguello no pudo prosperar en el torneo brasileño al caer derrotado ante el qualy local Ricardo Hocevar por un doble 6-3, en 1 hora y 14 minutos de juego.
El cordobés pudo ganar solamente el 50% de puntos jugados con su saque y fue quebrado en cinco de las seis chances de break que ofreció a su oponente.

SCHWANK-CABAL AVANZA EN MONTECARLO
La pareja integrada por el argentino Eduardo Schwank y el colombiano Juan Sebastián Cabal se clasificó hoy a la segunda ronda del cuadro de dobles del M1000 de Montecarlo al derrotar a la pareja compuesta por los franceses Jo Wilfried Tsonga y Julien Benneteau por 6-7, 7-6 y 10/4 en el súper tie break.
Los sudamericanos enfrentarán ahora al indio Leander Paes y el checo Radek Stepanek.
• Backswing

miércoles, 7 de marzo de 2012

Pella ganó y está en cuartos

El bahiense Guido Pella se clasificó hoy a los cuartos de final del Challenge de Santiago de Chile al superar al brasileño y segundo preclasificado Rogerio Dutra Da Silva por 4-6, 6-4 y 6-4, en 2 horas y 4 minutos de partido.
Los otros integrantes de la legión que salieron airosos en la jornada de hoy fueron el marplatense Horacio Zeballos y el mendocino Martín Alund.
Alund regularizó el match suspendido en la víspera ante su compatriota Maximiliano Estévez cuando igualaban 4-4 el segundo parcial. El mendocino ganó los dos games disputados hoy y redondeó un 7-5 y 6-4, en 1 hora y 32 minutos.
Zeballos superó en un encuentro de primera ronda al francés Agustín Gensse por 7-6 (7/4) y 6-4, en 1 hora y 29 minutos de juego y ahora se medirá con otro francés Guillaume Rufin.
El que no logró avanzar a los cuartos de final fue el bonaerense Andrés Molteni quien cayó derrotado ante el chileno Paúl Capdeville por 6-3 y 6-4, en 1 hora y 35 minutos.

DE MENOR A MAYOR
El bahiense Guido Pella, recientemente triunfador en el Challenger de Salinas; tuvo que batallar y sacar a relucir todo su amor propio para lograr revertir un encuentro que se había complicado con el set en contra y la desventaja del tercer parcial.
El argentino logró dar vuelta una desventaja de 2-4 en el set definitivo y obteniendo cuatro puntos seguidos ganó su sexto partido consecutivo.
Pella logró salvar cuatro break points en el quinto game pero en el siguiente entregó su servicio y cuando todo parecía cosa juzgada, el bahiense ganó en cero el octavo y noveno game para sacar posteriormente para partido.
Pella disputará el pasaje a semifinales enfrentando al chileno Paúl Capdeville.
Mañana será el turno también del correntino Agustín Velotti quien enfrentará al croata Antonio Veic y los duelos entre los argentinos Schwank-Brzezicki y Bagnis-Alund.
El torneo trasandino reparte 35 mil dólares en premios más hospitalidad.

LANDI PERDIÓ EN ASUNCIÓN
La posadeña Marianela Landi no pudo superar el debut en el Asunción Bowl que se desarrolla en la capital paraguaya al caer derrotada en primera ronda de la categoría Damas 14 Años. Landi fue superada por la brasileña Gabriela Feitosa Rezende por 7-5 y 6-1.
La jugadora misionera fue la única representante de la tierra colorada en el torneo que reúne a los mejores exponentes de Sudamérica.
• Backswing

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Quieren graduarse de Maestros

Tom Lehman, último campeón.
(Gentileza Golf Play)
Con la presencia de los misioneros Federico Damus, Francisco Ojeda y Néstor Bondarenco, comenzará mañana una nueva edición del Torneo de Maestros, competencia que se llevará a cabo en el Olivos Golf Club y reunirá a los mejores exponentes del golf argentino.
El torneo es organizado por Golf Play y forma parte del calendario del Tour de las Américas y del TPG Tour.
 Ojeda y Bondarenco ya han participado en años anteriores de una de las más prestigiosas citas golfísticas de nuestro país.
En el caso de Damus, quien compite en su primera temporada como profesional, tuvo que jugar la qualy para poder acceder a la misma.
El posadeño compitió el lunes a 18 hoyos, en Estancias Golf Club, y finalizó tercero dentro de los 88 jugadores que buscaban un lugar. Los siete primeros consiguieron su cometido.
Los tres representantes de la tierra colorada jugarán en horario matutino los primeros 18 hoyos. Bondarenco saldrá a las 8,10, Ojeda a las 9,20 y Damus lo hará a las 9,40.
Además de los misioneros, dirán presente: el defensor del título; el veterano estadounidense Tom Lehman, el Pigu Romero, Ricardo González, Tano Goya, Eduardo Romero y el Chino Fernández. El posadeño Daniel Vancsik, quien finalizó segundo en la edición 2009, no estará este año.
Otra de las figuras estelares será el chaqueño Fabián Gómez, quien consiguió su pasaje a la PGA de los Estados Unidos para el 2011, lo que lo convirtió en el protagonista del año entre los argentinos, junto al estará el venezolano Jhonattan Vegas, quien al igual que Gómez, participará en el 2011 por primera vez de la máxima categoría del golf mundial.
Gómez fue el más ganador de la gira argentina en el 2009, triunfando en cuatro de los trece torneos disputados.
El Negro ganó El Abierto Norpatagónico, El Abierto del Centro, El Roberto De Vicenzo Classic y El Abierto de la Provincia de Buenos Aires, además de alternar con el Nationwide Tour.

FRANCO FUE EL MEJOR ALUMNO
Un total de cinco jugadores sudamericanos comenzaron hoy la extenuante etapa final de la Escuela Clasificatoria de la PGA de los Estados Unidos, que comenzó a disputarse en Winter Garden, Florida.
El varias veces triunfador en la gira de la PGA, fue el que finalizó mejor posicionado entre todos los jugadores de esta parte del planeta.
El jugador guaraní finalizó 25º con 70 golpes (-1), mientras que el brasileño Alexandre Rocha terminó 65º con 72 impactos (+1), con la mala fortuna de cerrar la jornada con un doble bogey, en el par cinco del hoyo 18.
El colombiano Camilo Benedetti empleó 73 golpes (+2) para recorrer los 18 hoyos y culminó 97º, el guatemalteco Pablo Acuña registró 76 impactos (+4) para la primera ronda y concluyó 135º, mientras que el chileno Martín Ureta fue el más retrasado de todos y está 155º con 77 golpes (+6). El chileno tuvo un comienzo muy errático, anotando seis bogeys en los primeros nueve hoyos.
La competencia tendrá un extenuante recorrido de 108 hoyos.
•Backswing

martes, 31 de agosto de 2010

Cuanto sufrimiento


El argentino David Nalbandián (foto) tuvo un durísimo debut en el US Open al superar con mucha dificultad al sudafricano Rik De Voest por 7-6 (7/4), 3-6, 6-4, 6-7 (6/8) y 6-4 en casi cuatro horas de intenso partido. El otro argentino que sobrevivió al debut fue Eduardo Schwank.
El cordobés ya tuvo que sufrir más de la cuenta en el primer set, al no aprovechar el quiebre de servicio conseguido en el quinto game y tener que recurrir al tie break.
Dos quiebres en el séptimo y noveno game, le dieron al sudafricano un excesivo premio, al permitirle igualar el match.
En el tercer parcial, un quiebre tempranero le posibilitó al unquillense escaparse en el marcador y cuando todo hacía suponer que el sudafricano podría sentir el rigor del resultado, Nalbandián volvió a cometer muchos errores, al igual que en gran parte del partido, para nivelar las cosas.
El argentino salvó cuatro puntos de quiebre en el octavo y décimo game, pero sucumbió en el tie break.
De entrada nomás De Voest se queda con el saque del cordobés y fue ahí donde afloró toda la garra del argentino, quien iguala en el octavo game.
A partir de ahí Nalbandián apretó a su rival y avanzó a segunda ronda donde lo espera el francés Florent Serrá.

•Buena victoria de Schwank
Eduardo Schwank consiguió una muy buena victoria en el debut ante el estadounidense Robby Ginepri por 6-4, 7-6 (7/3), 4-6 y 6-3, en casi tres horas de juego bajo un intenso calor.
El rosarino marcó diferencias en la parte inicial del match, quedándose con los dos primeros parciales y a pesar de perder el tercer set, rápidamente se disparó en el marcador en el cuarto, para cerrar el partido en cuatro sets.
Schwank enfrentará en segunda ronda al francés Arnaud Clement, quien dio la sorpresa hoy al eliminar al chipriota Marcos Baghdatis en cinco sets.
Previamente, el rosarino debutará mañana en dobles junto a Horacio Zeballos.

•Mónaco pagó caro la inactividad
El argentino Juan Mónaco cayó derrotado hoy ante el canadiense Peter Polansky por 6-2, 7-6 (7/5) y 6-3, en dos horas de juego.
El tandilense fue víctima de la inactividad que arrastra por la lesión de su muñeca y enfrente tuvo a un jugador proveniente de la qualy que ya tenía tres encuentros de rodaje previo.
No obstante, fue Mónaco el que quebró primero y se puso 2-0 en el marcador.
A partir de ahí se despertó Polansky y con seis games ganados consecutivamente, se quedó con el primer parcial por 6-1.
En el segundo set, Mónaco vuelve a quedarse con el saque del canadiense en el inicio mismo, pero lo perdió tan rápido como lo ganó.
A partir de ahí se dio un encuentro de ida y vuelta hasta llegar al tie break.
El argentino quebró en el quinto punto y tuvo la posibilidad de ganar con su saque estando 5-4, pero cedió los tres puntos seguidos y perdió 7-5 en la definición.
Las urgencias del argentino en el tercer set no jugaron para nada a su favor y se despidió muy rápido de la competencia.
El tandilense Máximo González también dijo adiós a su participación en el US Open al ser superado por el uzbeco Denis Istomin por 7-5, 7-5 y 6-1.
El argentino luchó hasta el noveno game del segundo set, cuando quebró y tuvo la posibilidad de igualar el partido con su saque, al no lograr el cometido su rendimiento cayó considerablemente y fue presa fácil en el tercero.

•Partidos de mañana
Mañana será el turno del jugador de Ciudad Evita, Juan Ignacio Chela, quien hará su debut en el torneo enfrentando a Yen-Hsun Lu.
El último de los argentinos en salir a la cancha será Carlos Berlocq, quien se medirá ante el rumano Víctor Hanescu.
La tigrense Gisela Dulko también tendrá actividad en la jornada de mañana en un encuentro correspondiente a la segunda ronda, enfrentando a Victoria Azarenka.
•Backswing